La circuncisión es un tema que genera muchas opiniones y controversias. A menudo, la información disponible está llena de mitos sobre la circuncisión que pueden confundir a las personas. Este artículo tiene como objetivo desmentir algunos de los mitos más comunes y presentar realidades basadas en evidencia científica. Si alguna vez te has preguntado “¿es necesaria la circuncisión?”, “¿para qué es buena la circuncisión?” o “¿qué pasa si no te haces la circuncisión?”, este artículo es para ti.
MITOS SOBRE LA CIRCUNCISIÓN
Mito 1: Es Necesario Hacer la Circuncisión
Una de las creencias más extendidas es que la circuncisión es una necesidad médica. En realidad, la necesidad de la circuncisión varía de persona a persona y depende de varios factores como la salud general, las condiciones médicas y las preferencias personales. Por lo tanto, la respuesta a “¿es necesaria la circuncisión?” es compleja y debe ser discutida con un profesional en una clínica para circuncisión.
La circuncisión es necesaria si tienes un problema médico cómo fimosis, infecciones frecuentes de glande y prepucio, cáncer o lesiones pre-cancerosas, o inflamación crónica del prepucio.
Es verdad que la circuncisión te puede dar ciertas ventajas (ver más abajo), pero son tan inverosimiles que no se justifica hacer la circuncisión a todos.
Mito 2: Solo se Hace en Bebés y Niños
¿A que edad puede hacerce la circuncisión? Otro de los mitos sobre la circuncisión es que solo se realiza en bebés y niños. La realidad es que se puede hacer la circuncisión a cualquier edad. Los beneficios, recuperación y riesgos son básicamente los mismos.
Mito 3: El Tamaño del Pene Cambia
La circuncisión no afecta el tamaño del pene. Este es un mito común que carece de fundamento científico. Si te preocupa el tamaño después de la circuncisión, puedes estar tranquilo.
Si puede cambiar la percepción de que tan largo se ve, eso dependerá del problema por el cual se realizó la circuncisión.
Mito 4: Circuncisión Sin Cirugía
Algunas personas creen que existen métodos para realizar una “circuncisión sin cirugía”. En realidad, cualquier forma de circuncisión implica algún tipo de procedimiento quirúrgico.
Es cierto que existen alternativas a la circuncisión cómo la prepucioplastía o dispositivos para dilatar el prepucio. Las cremas no funcionan en adultos, solo en niños y adolescentes.
Mito 5: La Circuncisión es Dolorosa
Si bien es cierto que cualquier procedimiento quirúrgico puede tener algún grado de incomodidad, la circuncisión generalmente se realiza bajo anestesia para minimizar el dolor. Por lo tanto, la idea de que “la circuncisión duele” es en gran medida un mito.
El dolor después de la circuncisión se puede controlar perfectamente con medicamentos tomados. La clave es tener los medicamentos adecuados.
Las erecciones en las primeras semanas pueden ser incomodas pero rara vez causan dolor no controlable.
Mito 6: Es peligrosa la circuncisión en adultos
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la circuncisión tiene riesgos, pero estos son generalmente bajos. Es importante hablar con un urólogo andrólogo para entender los pros y contras de la circuncisión en su caso específico.
La probabilidad de complicaciones es muy baja, pero tampoco es inexistente:
- Sangrado
- Infección
- Re-intervención
- Lesión de la uretra
Mito 7: Cambia la Forma de Orinar
La circuncisión no afecta la forma en que una persona orina. Este es otro de los mitos que carece de base científica. Si tienes dificultad para orinar después de la circuncisión, es crucial que consultes a un médico, por que significa que algo no está bien.
Hay veces que incluso, pueden orinar mejor después de la circuncisión, especialmente cuando el prepucio estába muy cerrado.
Mito 8: Cortar el Frenillo del Pene Tiene Beneficios
No hay evidencia científica que respalde la idea de que cortar el frenillo del pene tenga beneficios específicos. Los supuestos “beneficios de cortar el frenillo del glande” son en su mayoría mitos.
Se corta y reconstruye en casos donde el frenillo es muy corto, sino no tiene sentido hacer este procedimiento.
En la circuncisión generalmente se corta el frenillo cómo parte de la técnica tradicional.
Mito 9: Es Mejor Hacer la Circuncisión con Láser que con Bisturí
Ambos métodos tienen pros y contras, pero no hay evidencia concluyente que demuestre que uno es significativamente mejor que el otro. Checa nuestro post al respecto de la circuncisión láser.
REALIDADES SOBRE LA CIRCUNCISIÓN
Realidad 1: Cambia la Sensibilidad del Glande
La circuncisión puede cambiar la sensibilidad del glande, aunque esto varía de persona a persona. Algunos informes sugieren que la circuncisión quita sensibilidad, pero esto es subjetivo.
Generalmente, la diferencia en sensibilidad del glande es muy sutil, incluso hay estudios que no documentaron cambios en la sensación erógena después de la circuncisión.
Durante las primeras semanas de la circuncisión se puede experimentar mayor sensibilidad del glande, esto suele ser transitorio a medida que la piel del glande “se va acostumbrando” a estar descubierta.
Realidad 2: Relaciones Sexuales Después de la Circuncisión
La circuncisión no afecta negativamente la vida sexual de un hombre, y en algunos casos, puede incluso mejorar la eyaculación precoz y la penetración. Esto responde a la pregunta sobre los “beneficios de la circuncisión en la sexualidad”.
Para reiniciar la vida sexual se recomienda esperar un mes después de la cirugía, para evitar que se desprenda algún punto de la herida.
Por ningún motivo, la circuncisión causa disfunción eréctil. Si te ocurrió algo así habrá que investigar otras razones.
Realidad 3: Disminuye el Riesgo de Infecciones de Transmisión Sexual
Varios estudios han demostrado que la circuncisión puede reducir el riesgo de ciertas infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Esto es especialmente relevante para aquellos que se preguntan “¿la circuncisión es buena para prevenir el VIH?”.
También disminuye el riesgo de adquirir otras enfermedades cómo el VPH (virus de papiloma humano). Sin embargo, tener circuncisión no elimia el riesgo por completo de adquirir cualquiera de estas enfermedades.
Es indispensable seguir usando algún método de barrera después de la circuncisión para disminuir al máximo los contagios. La circuncisión no sustituye al condón.
Dr Axel Cayetano, Urólogo Andrólogo
Realidad 4: Puede Mejorar la Eyaculación Precoz
Algunos hombres reportan una mejora en la eyaculación precoz después de la circuncisión. Este es uno de los beneficios de la circuncisión que puede ser relevante para algunos hombres.
La razón es que disminuye ligeramente la sensibilidad del glande, lo cual puede ayudar a controlar más la eyaculación, y prolongar el tiempo de penetración si se tenía un problema de eyaculación prematura.
Realidad 5: Existe la Circuncisión Parcial
Es posible realizar una circuncisión parcial que retire menos tejido que una circuncisión completa. Esto podría ser una opción para aquellos que se preguntan “¿qué pasa si no me hago la circuncisión completa?”.
En general no es la opción más recomendada, ya que puede no solucionar el problema, y después requerir una circuncisión. Pero hay pacientes que desean hacer una circuncisión parcial sabiendo estos detalles, y es muy respetable.
Realidad 6: Elimina el Riesgo de Presentar Cáncer de Pene
La circuncisión elimina el riesgo de desarrollar cáncer de pene, una enfermedad rara pero grave. Se encontró que los hombres que no tienen prepucio desde pequeños tienen un riesgo casi inexistente de presentar cáncer de pene. Sería una de las ventajas de tener circuncisión.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Es peligrosa la circuncisión en adultos?
- No, pero como cualquier procedimiento quirúrgico, tiene riesgos que deben discutirse con un profesional de la salud.
- ¿Hasta qué edad se puede hacer la circuncisión?
- Se puede hacer la circuncisión a cualquier edad, aunque los riesgos y la recuperación pueden variar.
- ¿La circuncisión quita sensibilidad?
- La sensibilidad puede cambiar, pero esto varía de persona a persona.
Conclusión
Es crucial estar bien informado antes de tomar una decisión sobre la circuncisión. Esperamos que este artículo haya aclarado algunos de los mitos y realidades sobre la circuncisión para ayudarte a tomar una decisión más informada. Si tienes más preguntas, como “¿es peligrosa la circuncisión en adultos?” o “¿hasta qué edad se puede hacer la circuncisión?”, te recomendamos que consultes con un profesional médico.