¿Qué es la vasectomía en el hombre?
A la mayoría de las parejas les llega el momento de hacer planificación familiar. Es natural que busquen el mejor anticonceptivo para los dos o investiguen anticonceptivos permanentes.
La vasectomía es una operación para no tener hijos en los hombres, o en otras palabras, es un método de esterilización masculina.
Entonces, ¿cómo funciona la vasectomía? Simplemente se corta el paso de los espermas, por lo que ya no estarán en el semen. Entonces, la vasectomía es un método anticonceptivo permanente.
En la siguiente sección se responden preguntas tales como ¿En que consiste la vasectomía? ¿Cómo funciona la vasectomía? y las consecuencias de la vasectomía.
¿Qué es lo normal?

Normalmente, 1) Los espermas son creados en los testículos. 2) Para llegar al exterior, tienen que pasar por unas tuberías llamadas “Conductos deferentes”. 3) Estas tuberías desembocan en la uretra (la tubería que lleva la orina de la vejiga hacia afuera). 4) Cuando hay un orgasmo y eyaculación, todo el semen es propulsado desde la uretra hacia el exterior
Recuerda, no es lo mismo esperma que semen. El semen es todo el conjunto de fluidos que se producen en la próstata y vesículas seminales MÁS los espermas producidos en el testículo. Increíblemente, los espermas forman solo el 5% del semen.
¿Qué significa Vasectomía?

Literalmente significa “cortar los conductos deferentes”
¿Cómo se hace?
De forma simplificada la vasectomía en el hombre comprende los siguientes pasos
1) Se hacen uno o dos pequeños orificios en el escroto.
2) A través de estos orificios se identifican y cortan los “conductos deferentes”.
3) Para asegurar que no se vayan a reconectar, se remueve hasta 1 cm de longitud del conducto deferente.
4) Los dos extremos del conducto que quedaron en el escroto se suturan por separado y se cauterizan(queman).
5) Ya que todo está terminado, los orificios del escroto son cerrados y listo.
Naturalmente, todo esto se hace bajo los efectos de anestesia para no sentir nada de dolor. La cirugía se puede hacer con anestesia local (despierto) o con una sedación (te quedas dormido durante el procedimiento).
La duración de la vasectomía es de 40 minutos en promedio.
¿Cómo es la vasectomía sin bisturí?

Como su nombre indica la vasectomía sin bisturí es básicamente hacer los orificios del escroto con un instrumento puntiagudo que abre la piel sin necesidad de cortarla. Los pasos son los mismos que describí arriba.
En términos reales la diferencia principal al usar bisturí es que los orificios del escroto son más grandes (1 cm) y probablemente requieran un punto o dos para cerrar la piel. Está técnica ya no es ampliamente usada, sin embargo, se reserva para casos especiales.
Efectividad
En resumen la vasectomía es muy segura. La efectividad de la vasectomía es mayor al 99.5%.
- Es decir, si 1000 hombres se hacen la vasectomía, más de 995 hombres no podrán embarazar a su pareja.
- Sin embargo, antes de tener relaciones sexuales sin algún tipo de método anticonceptivo, es importante asegurarse que ya no hay más espermas en el semen.
- Esta precaución se toma haciendo un examen del semen. Habitualmente este examen se hace a las doce semanas después de la vasectomía.
Ventajas
Si, existen ventajas y desventajas de la vasectomía, los principales puntos a su favor son:
- Después de la vasectomía se eyacula igual
- No hay que usar condón u otros métodos de planificación familiar
- Es segura, práctica y permanente
- Los riesgos son menores que una ligadura de trompas uterinas
- Recuperación rápida
- No es dolorosa
- Con el tiempo es más barata que cualquier otro método anticonceptivo
Por eso es el método anticonceptivo masculino de elección.
Desventajas
- Es un método de planificación familiar "irreversible" en comparación a otros métodos
- Tienes que guardar reposo relativo por 3 o 4 días.
Riesgos
Los riesgos de la vasectomía son:
- Sangrado (<2% de los casos)
- Necesidad de una segunda cirugía (<1%) ya sea por sangrado o por que algún conducto no se cortó.
- Dolor testicular crónico. En menos del 5% de los casos existe un riesgo de dolor por varios años en el testículo.
- NO hay riesgo de perder el testículo
- NO engorda
- NO te quedas sin testículos
- NO cambia tu deseo sexual, masculinidad o vitalidad
Efectos secundarios
¿Qué pasa con los espermatozoides después de la vasectomía? Los espermatozoides son absorbidos por el testículo y no se acumulan infinitamente.
No hay otros efectos secundarios de la vasectomía. Por lo que la vasectomía es el método anticonceptivo para hombres más popular.
¿Es la vasectomía reversible?

Aunque debe considerarse “Irreversible”, la vasectomía es reversible, si es posible reconectar los conductos con microcirugía. El procedimiento se llama reversión de la vasectomía. Esta cirugía la realiza un Urólogo con Subespecialidad en Andrología.
Precio de la vasectomía
Los costos de la vasectomía rondan entre los 6000 a 20,000 pesos. Depende quien realice la cirugía, que materiales usen y donde hagan el procedimiento.
Lo recomendable es garantizar resultados, seguridad y calidad. No decidas solamente en el precio, recuerda, lo barato sale caro.
Alternativas a la vasectomía

Desafortunadamente no existen muchos métodos anticonceptivos para hombres aparte del condón.
Todavía no está aprobado el uso de pastillas anticonceptivas para hombre o algún anticonceptivo inyectable.
¿Qué especialista hace la vasectomía?
¿Qué especialista hace la vasectomía? Entre todas las opciones la vasectomía la puede hacer un urólogo capacitado y con experiencia. Elige a un Urólogo sub-especializado en Andrología si lo que buscas es resultados, seguridad y calidad.
Resumen
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico realizado por un andrólogo, que tiene como objetivo convertirse en un método anticonceptivo permanente para los hombres. A través de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva, conocida como vasectomía sin bisturí, se cortan los conductos deferentes, que son los encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos.
La operación se realiza con anestesia local o con sedación, y tiene como resultado la ausencia de espermatozoides en el semen, impidiendo la posibilidad de embarazo en las relaciones sexuales.
Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, la vasectomía tiene sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas, destacamos que no afecta la vida sexual, el deseo sexual permanece intacto y no interfiere con el placer sexual. Además, es una alternativa a la ligadura de trompas en las mujeres. Pero entre las desventajas de la vasectomía, debemos mencionar que no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
Además, a pesar de que existe la posibilidad de realizar una operación para intentar recuperar la fertilidad, la reversión no siempre es exitosa, y puede venir acompañada de efectos secundarios.
Por tanto, se recomienda considerar la vasectomía como un método anticonceptivo definitivo antes de optar por este procedimiento.
Subscríbete
No te pierdas de información útil para mejorar tu salud sexual masculina. También ofertas y promociones.
estamos listos para atenderte
Contáctanos hoy mismo.
Autor

Dr Axel Cayetano
Soy un úrologo andrólogo que atiende pacientes en la CDMX y soy el lider del Centro de Fertilidad y Salud Sexual Masculina. Hice mi subespecialidad de Andrología en los dos hospitales más importantes de Inglaterra en Londres (University College London Hospital y el Imperial College Healthcare Trust). Actualmente soy Urólogo Andrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", en la CDMX. Me gusta publicar información útil y trasparente para que la gente pueda tomar decisiones correctas. Hice urología en el INCMNSZ y he publicado múltiples artículos académicos en temas de salud sexual masculina.

Nos especializamos en soluciones de clase mundial a problemas de salud masculina.
Atención premium por un líder en Andrología de Alta Complejidad especializado en Reino Unido.
Actualmente, Andrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
Contacto
- Hospital Ángeles Pedregal. Torre Angeles. Consultorio 1050. Camino Sta. Teresa 1055-S, Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700, CDMX
- Centro Médico ABC Santa Fe. Torre Central, Consultorio 117. Av. Carlos Fernández Graef 154, Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa de Morelos, 05330, CDMX
- 55 88426763
- 55 1463 7115
- informesycitas@andrologia.com.mx
Copyright ® 2022 Fertilidad y Salud del Hombre