glande y prótesis de pene

Prótesis de pene: efectos en el glande, señales y soluciones

¿qué pasa con el glande después de una prótesis?

ULTRA-RESUMEN
Tras una prótesis de pene, el eje queda rígido pero el glande no siempre se congestiona igual (a veces “frío” o “blando”). La sensibilidad suele conservarse. La hipermovilidad del glande (glande caído) es infrecuente pero corregible. Hay opciones: ajustes de uso, medicación, glanulopexia, ligadura venosa y, si hace falta, revisión del implante. Urgencia: dolor intenso, cambio marcado de color o frialdad brusca del glande en el día 1 después de la cirugía.

Anatomía exprés: por qué el glande se comporta distinto

  • La prótesis (maleable o inflable) endurece los cuerpos cavernosos.
  • La congesión del glande depende del cuerpo esponjoso y del cierre venoso.
  • Resultado: eje firme con prótesis, pero el glande puede no congestionarse igual que antes. No es “fallo” del dispositivo: actúan en compartimentos distintos.

Cambios más comunes

Turgencia o “glande frío/blando”

  • Sensación de glande menos lleno o más frío durante la relación.
  • Suele mejorar con:
    • Uso óptimo. Es decir, inflar la prótesis con calma, dar tiempo a que llegue sangre al glande.
    • Medicación que aumenten el flujo de sangre en el pene ya sean tomados o en crema.
    • Procedimientos en centros expertos (p. ej., ligadura venosa selectiva para favorecer la retención de sangre, o relleno del glande para “acolcharlo” mejor.

Sensibilidad

  • En la mayoría de las personas, la sensibilidad del glande se conserva bien.
  • Puede haber cambios subjetivos en una minoría; optimizar la turgencia del glande suele mejorar la experiencia.

Posición/estética: hipermovilidad o “glande caído”

  • El glande puede quedar más móvil o ligeramente inclinado (también “glande caído” o deformidad en avión Concorde.
  • Causas habituales: soporte insuficiente del glande (p. ej., cilindros cortos o falta de dilatación en la parte lejana del pene).
  • Solución habitual cuando molesta: glanulopexia (es decir amarrar el glande y dejarlo bien pegado al resto del pene para que no se mueva y se quede en una sola posición; en casos de que falte longitud de la prótesis, cirugía para revisar los cilindros.

Dolor y complicaciones raras

  • Dolor en la punta: suele relacionarse con poca amortiguación frente al extremo del cilindro o presión excesiva; mejora con ajustes o tratamientos dirigidos.
  • Isquemia/necrosis del glande: muy rara, pero es urgencia. Señales: dolor intenso, color violáceo/grisáceo uniforme y frialdad marcada del glande en el postoperatorio temprano. Es una urgencia muy rara.

Factores que influyen en la “turgencia” del glande

  • Problemas de circulación: diabetes, tabaquismo, enfermedad arterial, radioterapia.
  • Técnica del cirujano: medición adecuada del implante y buena dilatación distal reducen estos problemas y molestias.

Opciones de manejo (paso a paso)

  1. Conservador
    • Educación en inflado/desinflado; dar tiempo a la congestión distal.
    • Ajustes de presión/tiempo según confort.
  2. Medicamentos
    • Medicamentos tomados antes de la relación.
    • Medicamentos en crema que aumentan la circulación en el glande.
  3. Procedimientos dirigidos
    • Glanulopexia si hay hipermovilidad marcada (alineación del glande)
    • Ligadura venosa selectiva para “glande frío” persistente en centros con experiencia.
    • Aumentación del glande (p. ej., ácido hialurónico) para mejorar confort/contacto en casos bien indicados.
    • Revisión protésica si el cilindro quedó corto o el soporte distal es insuficiente.

Señales de alarma (acudir de inmediato)

  • Dolor intenso del glande en reposo.
  • Coloración violácea/grisácea uniforme o frialdad marcada que no cede.
  • Ulceración o llaga en el glande o que se empiece a asomar el cilindro.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La prótesis reduce la sensibilidad del glande?
En la mayoría no. Hay estudios experimentales sin cambios significativos; pueden existir casos aislados de alteración subjetiva.

¿Qué es el “glande frío/blando”?
Menor tumescencia distal pese a un eje rígido. Suele mejorar con ajustes y fármacos; para casos persistentes existen opciones quirúrgicas.

¿Qué es el “glande caído” o hipermovilidad?
Movilidad o caída del glande que puede dificultar la penetración; la glanulopexia suele corregirlo.

¿Cuándo debo ir a urgencias?
Dolor intenso + cambio brusco de color/frialdad marcada del glande en el postoperatorio temprano.

Axel Cayetano
Axel Cayetano

Soy un úrologo andrólogo que atiende pacientes en la CDMX y soy el lider del Centro de Fertilidad y Salud Sexual Masculina. Actualmente, soy Urólogo Andrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". Hice mi subespecialidad de Andrología en los dos hospitales más importantes de Inglaterra en Londres (University College London Hospital y el Imperial College Healthcare Trust). Me gusta publicar información útil y trasparente para que la gente pueda tomar decisiones correctas. Hice urología en el INCMNSZ y he publicado múltiples artículos académicos en temas de salud sexual masculina.

Artículos: 79